Mi Colitis Ulcerosa

Toda una vivencia con mi Colitis Ulcerosa
Leerán de abajo arriba de más antiguo hasta la actualidad...



Colitis ulcerosa y enfermedad de Crohn ¿son realmente incurables?


Hace unos meses tuvimos a Jordi Siscar en la radio para hablar de colitis ulcerosa y enfermedad de Crohn. A partir de la entrevista recibimos muchas consultas relacionadas con el tema.  Es un problema frecuente, pero mal enfocado desde la medicina convencional. Por ello le propuse a Jordi escribir un artículo más detallado.
Aquí está el resultado.

Dieta sin gluten

La pirámide alimentaria sitúa el pan y la pasta como base de la alimentación humana. Al salir de la consulta médica diagnosticado de una enfermedad del sistema digestivo, el médico te dice que no importa lo que introduzcas en tu sistema digestivo: “come de todo, en pequeñas cantidades y si algo te sienta mal elimínalo“.
piramide
Si comprimimos la historia humana a una hora, hace solo 18 segundos que comemos cereales. Hace 0.1 segundos aparecieron las nuevas variedades de trigo. Nuestro cuerpo no ha tenido tiempo a adaptarse a esta semilla, el trigo, que no formaba parte de nuestra dieta original.
Eliminar el trigo se puede justificar desde un punto de vista nutricional, médico y científico.
Desde el punto de vista nutricional, el trigo es un alimento pobre en micronutrientes (vitaminas y minerales), es prácticamente todo macronutriente (carbohidrato). Nos alimenta pero no nos nutre.
Cuando se sigue una dieta sin gluten se debe sustituir el pan y la pasta por alimentos mucho más nutritivos como huevos, pescado, marisco, boniatos, verdura, etc. Además, el trigo contiene mucho FODMAP (azúcares fermentables). Al eliminar el trigo eliminas la principal fuente de FODMAP, facilitando la digestión, disminuyendo los gases y aliviando la diarrea. Según este estudio [1] más del 70% de los pacientes mejoraron sus síntomas con una dieta baja en FODMAP.
Desde el punto de vista médico y científico encontramos este interesante estudio [2] controlado, aleatorizado y a doble ciego: Se eligen 34 personas no celíacas que tienen problemas intestinales, se dividen en dos grupos y se le administran pastillas de gluten o placebo. El grupo que tomó pastillas de gluten estaba significativamente peor: más dolor, más gases y peores heces.
Fisiológicamente se ha demostrado que un componente del trigo, la gliadina, crea microperforaciones en el intestino [3], haciéndolo más permeable. Debemos atribuir este descubrimiento al inmunólogo de Harvard, Alessio Fassano. Tiene dos geniales ponencias [4] [5] donde profundiza sobre el tema.
Ahora dispones de la información para que tú mismo elijas si debes comer trigo padeciendo una enfermedad inflamatoria intestinal. Por desgracia las recomendaciones oficiales del colegio americano de gastroenterología nunca hablan de dieta para enfermos de colitis.

ALIMENTOS RECOMENDADOS

Aparte de eliminar gluten (adiós pan y pasta), es importante saber qué alimentos beneficiarán tu colitis y harán que mejores. Los alimentos ricos en almidón resistente le van muy bien a tu colon. Ejemplos: plátano macho verde, fécula de patata o arroz frío.
almidonesresistentes
En los pacientes con colitis ulcerosa se observa que han perdido la capacidad de fermentar el almidón resistente en su colon [8]. ¿Por qué quiero fermentar almidón? Para generar butirato. Unos bajos niveles de butirato en el colon se asocian con atrofia de la mucosa intestinal [9].
Debemos incrementar los niveles de butirato en el colon, con almidón resistente y con fibra que proceda de verduras. De hecho ya se están viendo éxitos al tratar con enemas de butirato [10]. Yo prefiero la forma natural, aunque es cierto que una posible disbiosis intestinal puede haber comprometido gravemente nuestra capacidad de generar butirato [8].
Por ello en el próximo punto se hablará de los suplementos, uno de ellos, los probióticos, son esas bacterias que fermentan el almidón resistente y generan butirato. La ponencia de Larry Smarr [11] explica la gran diferencia que existe en la microbiota intestinal de pacientes con colitis y Crohn.
microbiome
También recomendaría alimentos antiinflamatorios como cúrcuma y jengibre. Otro punto a considerar es que ya que tenemos el intestino con llagas, con heridas ¿Por qué no le damos aquellos alimentos que con poca cantidad aporten muchos nutrientes (mayor densidad nutricional)?
Dichos alimentos son órganos, marisco, moluscos y hojas verdes (espinacas, acelgas, cilantro…). Otro alimento barato y eficaz es el jugo de aloe vera, con estudios donde favorece la remisión de problemas intestinales [12]. Se pueden hacer licuados de la parte interna y viscosa de la planta de aloe vera, su sabor es bastante neutro

SUPLEMENTOS RECOMENDADOS

Los principales suplementos que recomiendo son vitamina D3, probióticos y glutamina.
Vitamina D3
La vitamina D3 es una hormona fascinante. Todas nuestras células del cuerpo tienen receptores de Vitamina D, incluso las del colon [14].
Es tan importante que existen diferencias entre los receptores de vitamina D3 de una célula del colon normal y cancerosa. Todo apunta a que se extenderá el uso de vitamina D3 en pacientes con colitis como indica este estudio [15].
Te recomiendo el libro del Dr Holick, el padre de la vitamina D3 [16], donde explica cómo suplementar con vitamina D3 puede paliar muchas enfermedades, entre ellas las autoinmunes.
Probióticos
Los pacientes de colitis tienen un problema en su flora intestinal. Los probióticos se han mostrado muy efectivos para inducir la remisión de la colitis ulcerosa [13] en estudios de alto nivel de evidencia (RCT).
Glutamina
La glutamina es el principal combustible de los enterocitos intestinales y parece que la suplementación con glutamina induce la curación de la mucosa intestinal [17].
En el siguiente estudio [18] se habla del papel que tienen los aminoácidos en el intestino. Es posible que los batidos de proteína de suero, al estar cargados de aminoácidos, funcionen bien en pacientes con enfermedades intestinales como colitis y Crohn.
Otros
Otros suplementos interesantes para la colitis son las enzimas digestivas, el ganma oryzanol o el ñame. He querido recopilar los más efectivos y los que cuentan con mayor respaldo científico.

FACTORES DE ESTILO DE VIDA

VACIADO ADECUADO

Ante un problema en el sistema digestivo debemos revisar también la forma en la que vaciamos dicho sistema. Y parece que, de nuevo, lo estamos haciendo mal.
Defecar sentado es lo más anti fisiológico que existe. Al defecar sentados vamos en contra de la naturaleza, que ha diseñado el músculo puborrectal para que estrangule y cierre el colon cuando estamos sentados. La única manera de que el colon tenga vía libre para vaciarse es cuando estamos en sentadilla profunda.
squattypotty
Con un poco de práctica uno puede sentarse en la taza del váter y defecar en cuclillas (como hacían nuestros antepasados). Se puede empezar usando un taburete para elevar los pies.
Si la fisiología del cuerpo no es suficiente prueba, también se han hecho estudios sobre defecar en cuclillas [6]. Respecto a los que defecaban sentados, los que defecaban en cuclillas estaban más satisfechos, se sentían más vacíos y no tenían que hacer fuerza.

AYUNO INTERMITENTE

El ayuno intermitente es un buen cambio de estilo de vida. Al alimentarnos durante 8 horas dejamos 16 horas de descanso a nuestro intestino para que pueda digerir y regenerase. Por ejemplo comiendo de 13 a 21h y el resto del día bebiendo agua e infusiones. También descansamos el páncreas, encargado de secretar enzimas digestivas.
El ayuno intermitente ha sido estudiado en pacientes con colitis ulcerosa. Por ejemplo, los musulmanes durante un mes al año realizan ayunos completos de 20 horas. En este estudio [7] se observa cómo los síntomas de colitis ulcerosa se reducen significativamente durante el ramadán.
———————————
Artículo en colaboración con Jordi Siscar, autor del blog http://comerlapaleodieta.blogspot.com.es/
Jordi Fue diagnosticado de colitis ulcerosa a los 19 años mientras afrontaba su segundo curso de la ingeniería superior en Telecomunicaciones. Pasó 9 días en el hospital con dieta absoluta, perdió 20 kilos. Siguió a rajatabla el tratamiento médico a base de mesalazina, pentasa y endocort. También siguió el consejo médico de evitar las verduras crudas y consumir una dieta blanda rica en pasta y pan tostado. Al no notar mejoría después de un año de tratamiento médico decidió investigar la ciencia detrás de las recomendaciones oficiales. Le regalaron el libro del Dr. Seignalet y empezó a seguir una dieta evolutiva.
Hoy día Jordi Paleo es un ingeniero de Telecomunicaciones, ha leído más de 30 libros de nutrición, difunde a diario estudios de pubmed y ha conseguido dejar atrás una enfermedad supuestamente incurable, la colitis ulcerosa. Está preparando un libro sobre su historia con la colitis ulcerosa así que estad atentos


---------------------------OOOOO-----------------------


Año 2013
30/11/13: Hola de nuevo después de éste parón que todo sea dicho ha sido para bien ya que desde el brote del 2012 no he tenido ninguno más, algunas diarreas pero no han llegado a mucho, con lo cual creo que ha remitido bastante. Sigo con mi tratamiento de CLAVERSAL y DUSPATALIN y creo que mientras me vaya bien seguiré con ello y no volveré a hacer el tonto de dejarlas porque me encuentre bien, ya no cometeré ese nefasto error. Sin más que deciros espero que os baya tan bien como a mí y que despidáis el año lo mejor que se pueda y entrada del 2014 con mejor esperanza.


---------------------------OOOOO-----------------------

Año 2012
11/12/12: Hola de nuevo  he estado un poco distanciado de vosotros y del tema pues he tenido altibajos unas veces peor y otras mas llevaderas, salvo el brote que me dio en agosto de este verano que otra vez estuve con bastante sangre y dolores, el resto del tiempo no lo he pasado mal ademas llevaba una vida de lo mas saludable. Ahora ya no voy a mi médico de Málaga pues con los problemas que tenemos con la crisis para que me paguen el viaje por una intervención me las veo y me las deseo con el seguro de ASISA; por ello he decidido el trasladar todos los datos de mi medico al de Melilla. No se como me irá. Pues fue el primero que me diagnostico mi CU., y también el primero que me mandaba a Madrid para que me cortaran un trozo de intestino sin descartar con mas pruebas. Que no hizo. Así que ya os contaré como va la cosa que espero que vaya bien pues ahora me encuentro bastante bien. "Serán las fechas". Por cierto felices fiestas a todos los que como yo tenemos una pizca de esperanza y a los que no pues también ya que la vida es corta y no solo está Mi Colitis Ulcerosa sino el resto de la gente a la que quiero y admiro que también tiene sus problemas y no dicen nada para no molestar con sus problemas con lo que el mio es una minucia.
Por supuesto ni que decir tiene que si alguien necesita de algún consejo que yo en mi humildad pudiera darle que no dude en llamarme o mandarme un msm., aunque sea para felicitarme. Gracias.

---------------------------OOOOO-----------------------


Año 2012
17/04/12: Hola de nuevo  aunque he estado un poco distanciado de vosotros y del tema que sepais que me han hecho otra colonoscopia sedado y la verdad es que muy bien por la intervención.
El resultado por lo visto de mi CU., queda muy poco pero por lo visto me han sacado un virus algo estraño que no tiene que ver nada con la CU. Ya os contaré.



---------------------------OOOOO-----------------------


Año 2011
En marzo haré seis meses que me atendieron en Málaga y desde entonces gracias a Dios no he tenido ningún brote de CU., por lo menos es un logro para mi. Colitis Ulcerosa. 
El año que viene toca otra intervención según mi medico DR. De la Cruz.

---------------------------OOOOO-----------------------



Año 2010
Bueno por fin tengo los resultados, tanto de la endoscopia como de las biopsias y a demás del informe del Dr. De la Cruz con todo ello.
1º.- EN LA ENDOSCOPIA: decía que tengo proctitis ulcerosa, no masas en el tacto anal y en la inspección normas.
2º.- EN LAS BIOPSIAS: Me hablan en la descripción de muchos milímetros, mucosas ulceradas y varias cosas más. En el Diagnóstico me dicen que la mucosa del intestino grueso, tienen discretos cambios inflamatorios crónicos, inespecíficos.
3º.- EN LA CONSULTA DEL Dr. En su informe me dice que en definitivas, tengo como 5cm de ulceras, pero que lo que queda según la biopsias son arañazos, a unos 10 cm del ano; con lo cual me vuelve a mandar la pentasa rectal para tratar la zona afectada directamente, sigo con el omeprazol, la pentasa oral me la quita por la noche pero sigo tomándomela en el desayuno y en la comida hasta que termine con 15 días de pentasa rectal, entonces la pentasa oral que no tomaba por la noche volvería a tomarla de nuevo.
Todo ello con una satisfacción muy buena por lo que había conseguido que no es poco.
Tengo que volver a revisión en 4 meses con lo cual y según él puedo comer de todo sin pasarme y respetando lo típico: no alcohol siempre en lo posible y más con éstas fechas próximas, procurar no comer grasas ni picantes. En definitiva comida sana, y como hace dos semanas que estoy a régimen con una nutricionistas pues me pondré al día pues con la verdura puedo extenderme, con el deporte por fin puedo darle al cuerpo un poquitín de caña, sin pasarme que son 45 tacos ya. En fin que me alegro mucho que haya acabado de momento pues no puedo confiarme pero de momento bien, bastante bien.

---------------------------OOOOO-----------------------

Año 2010
Hola de nuevo a todos, hace unos meses que no entro en contacto con vosotros los que me seguís. Desde la última revisión que tuve en Málaga que por cierto me quitaron en duspatalín y solo todo el claversal y en días alternos el omeprazol, la verdad es que me va muy bien en todos los sentidos, no tengo ni diarreas ni dolores ni malestar, que no es poco, lo único que ahora por lo visto produzco demasiada insulina con lo cual me estoy tratando también de ello pues me puede provocar a lo largo que padezca de diabetes, pero en fin es otro tema aparte o vinculado con ello pero de momento estoy perdiendo peso haciendo ejercicio y con un buen régimen. En julio tendré otra revisión a ver si todo sigue tan bien como hasta la fecha. Un saludo.

---------------------------OOOOO-----------------------

Año 2010
Hola chicos espero que estéis todos bien pues después de mi última revisión en Málaga parece ser que sigue remitiendo mi CU., o por lo menos los brotes apenas los noto, “tocaremos madera”. En fin ya como rutina sólo tengo que hacerme unos análisis de sangre y llevárselos al Dr. De la Cruz en Málaga como rutina por comprobar la glucosa, colesterol, ferritina etc. De momento la cosa va bien pues hasta el dolor en el lado derecho también ha remitido casi del todo, casi pues todavía en alguna ocasión me da el dolor no tan fuerte y que me deje doblado pero sigue siendo un dolor agudo. Aún así estoy contento pues me encuentro por lo menos de mi enfermedad bastante bien.

---------------------------OOOOO-----------------------

Año 2010
Hola de nuevo me remito a los hechos, parece que con el CLAVERSAL y el DUSPATALÍN reforzado con el OMEPRAZOL voy como un niño de 15 años, osea mi medico ha dado en el clavo y de momento hasta septiembre que no tengo la revisión en Málaga S.D.Q., no pisaré la consulta del medico para nada referente al tema. Así que hasta entonces que paseis muy buenas vacaciones de verano y que lo vuestro como a mí se os remita tanto que os alegre la vida. Un saludo.

---------------------------OOOOO-----------------------

Año 2010
19 de abril de 2010:Hola de nuevo, después de tanto tiempo y de pasar por la colonoscopia sedado, de haber pasado cuatro meses de tratamiento, mediante ENEMAS DE PENTASA MEDIO ANAL, PENTASA ORAL Y OMEPRAZOL, también tomándome ansiolíticos, tengo que decir que al principio del mes de enero del 2009 me salieron unas hemorroides de caballo no se debido a qué pero se me quitaron con productos para la ocasión, ya claro, tuve que dejar de tomar la PENTASA MEDIO ANAL pues parecía que me no la soportaba y sobre todo llevar una vida sana de comidas y de deporte que no es la dieta del CUCURUCHO (Es broma), sino andar o correr lo que cada uno aguante y comer todo lo sano que se pueda haciendo hincapié en las verduras que aunque sean astringentes me han ayudado bastante a bajar de peso.
El lunes día 12 de abril tuve cita con mi Doctor para la revisión de los cuatro meses, el cual me hizo una ecografía en la cual seguía sin ver nada donde me dolía, las paredes del intestino grueso le parecía que estaban bastante bien el hígado tenía un poco de grasa peso con el régimen que estoy haciendo decía que iba bien y no hacia falta ningún tratamiento, lo único que me dijo es que tenía la próstata bastante pegada a la vejiga urinaria lo cual no era demasiado alarmante pero que podía ser el dolor irradiado que me venía dando hasta entonces lo cual me dijo que me fuera a un urólogo para que me revisara, lo cual debo de hacer penas que pueda y termine con las pruebas del Dr. De la Cruz.
A todo esto me cambió la medicación. Me quitó la pentasa rectal y oral y me mantuvo el OMEPRAZOL pero en días alternos, me volvió a recetar el DUSPATALÍN pues con él parece que se me van los dolores por lo menos del lado cerca del apéndice y me manda el CLAVERSAL que es mesalazina que pertenece al grupo de medicamentos llamados antiinflamatorios intestinales.
Bueno de momento con ello no me va mal parece que los dolores han remitido bastante a casi nada y además parece que puedo hacer una vida normal.
No se si cuando vuelva a ver al doctor de la Cruz seguiré tan bien. De toda formas como cuando me revisó el 12/04 con la ecografía, me dolía los lados y la boca del estómago, no se si al final tendré que volver a pasar por el quirófano para otra colonoscopia y una endoscopia que me dijo que a lo mejor me mandaba si seguía así.
Cuando vuelva a Málaga tendré que llevar un TAC y RESONANCIA MAGNÉTICA y un ANÁLISIS DE SANGRE completo que me ha dicho que lleve dependiendo de lo que vea y como vaya así hará. Ya os contaré mas adelante lo que ha sucedido. Un abrazo y ánimo a todos.

---------------------------OOOOO-----------------------


VÍDEOS INFORMATIVOS: Es bueno ver lo que te van a hacer para saber a que atenerte.





---------------------------OOOOO-----------------------

Año 2009
Me mandó una serie de pruebas que no me hicieron en Melilla, como un análisis de sangre y de heces, un TAC escáner de colon, rx del esófago y transito del intestino delgado. Para ello me hago las pruebas en Melilla y tengo un mes de baja.

Día 06/10/09, me hago el TAC, recojo los resultados el día 14/10/09: NEGATIVO

Día 13/10/09, me hago el Análisis de sangre y de heces, recojo los resultados el día 20/10/09: NEGATIVO.

Día 26/10/09, Por fin después de cuatro días casi sin dolores solo alguna molestia, hoy dejo de tomar DUSPATALIN para ello y de ponerme los ENEMAS DE PENTASA MEDIO ANAL, también me hacen hoy el TRANSITO, esperemos que después de la hora que me tratarán, no haya nada raro.¡Que cosa más asquerosa! la papilla para el tránsito, pero por fin se acabó después de una hora o poco más, recojo los resultados el día 28/10/09: NEGATIVO.

Día 06/10/09, me hago el TAC, recojo los resultados el día 14/10/09: NEGATIVO

Día 13/10/09,
Día 13/10/09, me hago el Análisis de sangre y de heces, recojo los resultados el día 20/10/09: NEGATIVO.
Día 26/10/09,
Día 26/10/09, Por fin después de cuatro días casi sin dolores solo alguna molestia, hoy dejo de tomar DUSPATALIN para ello y de ponerme los ENEMAS DE PENTASA MEDIO ANAL, también me hacen hoy el TRANSITO, esperemos que después de la hora que me tratarán, no haya nada raro.¡Que cosa más asquerosa! la papilla para el tránsito, pero por fin se acabó después de una hora o poco más, recojo los resultados el día 28/10/09: NEGATIVO.

---------------------------OOOOO-----------------------


Año 2009
RESULTADOS POR DÍAS DE LAS PRUEBAS DESDE EL DÍA 01/10/09 HASTA EL 29/10/09 EN MELILLA.Día 01/10/09, me pasó consulta el doctor Antonio Gómez de la Cruz en Málaga
Ahora queda todos los tramites para mandarme a Málaga para que me mire los resultados el Dr. de la Cruz, y dictamine teniendo en cuenta que él me tiene que hacer una ecografía y estar de acuerdo con la colonoscopia del día 24/11/09 para que me la confirme o me la mande en un volante. Con ello me presentaré a la Clínica del angel el día 24 a las 08:30h para la prueba y una semana después recogeré los resultados y se los tendré que llevar al Dr. de la Cruz para que haga el informe final.
---------------------------OOOOO-----------------------

NO COMER:

ALCOHOL
CUALQUIER BEBIDA CON GAS
CAFÉ
COMIDAS DONDE PREDOMINEN LAS GRASAS
FRITOS
COMIDAS CON ESPECIES – SOBRE TODO(PICANTES).
LECHUGA – NO SE DIGIEREN BIEN, CONSERVAS, SOBRE TODO CON ESPECIES O PICANTES.
EVITAR LOS EMBUTIDOS DE CERDO.
CEBOLLA, PIMIENTO A NO SER QUE ESTÉN TRITURADOS.
EVITAR COMER LA FRUTA CON PELLEJOS.

---------------------------OOOOO-----------------------

SI PUEDO COMER: - Teniendo en cuenta que no se podrá acompañar con especies, tan solo con ajo y verdura como algo de champiñón, tomate natural.
COMIDAS.
CARNES Y PESCADOS A LA PLANCHA O AL HORNO.
Chuletas de cerdo pero bien hechas al carbón.
COMIDAS DE CAZO Los guisillos de patatas con carne de cabezal. Lentejas pero solo las lentejas con unas patatas cocidas y algo de caldo todo ello pasado. Macarrones con poco tomate.
Sopas cualquiera menos dura.
Los purés de patatas son ideales para acompañar con cualquier pescado o carne a la plancha.
El huevo siempre que sea en tortilla francesa.
Sangre con tomate.
VERDURAS.
TOMATES
ENSALADA DE BROTES TIERNOS Ó GERMINADOS.
La tortilla de patatas, antes de echarla en huevo, escurrirlas bien de aceite,
Las habichuelitas verdes con ajo y champiñones van bien.
EMBUTIDOS:
Las salchichas de pavo, el embutido de pavo, el queso fresco,
Queso de bola.
FRUTAS:
La nectarina.
Los plátanos maduros.
El Kaki.
La manzana pelada.
Bios de frutas
La cuajada con miel.
BEBIDAS:
Agua embotellada Bebidas sin gas y sin alcohol.
Cuando no se tenga ningún dolor y sin que sirva de precedentes, de vez en cuando con algún pescado o carne una copita de vino, viene bién.

---------------------------OOOOO-----------------------

Año 2009
Voy probando más cosillas.
Las salchichas de pavo, el embutido de pavo, el queso fresco, las chuletas de cerdo pero bien hechas al carbón, la tortilla de patatas antes escurrirlas bien de aceite, la cuajada con miel y además me alegra por lo dulce.
Los guisillos de patatas con carne de cabezal.
Mañana probaré las lentejas pero solo las lentejas con unas patatas cocidas y algo de caldo todo ello pasado. No se como me sentará.Todavía sigo con los dolores debajo de las costillas derechas bueno por la zona, pero ya con menos intensidad y lo que sí estoy es muy cansado. Sigo sin diarreas y sin hemorragias y también casi terminando con las pruebas que me tenían que hacer: El TAC salió negativo, el análisis de sangre y heces lo recojo mañana y el escáner, transito, con la papilla de todo el digestivo durante una hora, lo tengo el día 26 haber que tal. Ya os contaré.
Día 22/10/09, Por fin he podido digerir un plato de lentejas sin pringues y pasado por la batidora, la verdad que es como el cemento pero con un poco de imaginación y un trozo de queso de bola hasta ahora me ha sabido a gloria. Otra cosa que puedo comer. También lo he intentado con la fruta, la nectarina y de momento muy bien, he bebido bios de frutas también se digiere bien y además te da la sensación que te reanima.Llevo de momento dos días sin dolores solo algunas molestias pero esporádicas, sigo sin diarreas y sin hemorragias. Parece ser que la medicación me está haciendo efecto, esperemos que siga así.
Referente al análisis de sangre y heces la verdad que estoy mas sano que mi hijo, no tengo nada negativo y además tengo las medias de los controles de los análisis perfectos. Estoy hecho un chaval.
Día 26/10/09, Por fin después de cuatro días casi sin dolores solo alguna molestia, hoy dejo de tomar DUSPATALIN para ello y de ponerme los ENEMAS DE PENTASA MEDIO ANAL, también me hacen hoy el TRANSITO, esperemos que después de la hora que me tratarán, no haya nada raro.
¡Que cosa más asquerosa! la papilla para el tránsito, pero por fín se acabó despues de una hora o poco más.
Día 28/10/09, Por fin tengo los resultados del Transito, por lo visto sin alteraciones de mención.
---------------------------OOOOO-----------------------

Año 2009
Día a día:
Día 01/10/09 me pasó consulta el doctor Antonio Gómez de la Cruz en Málaga capital el cual me orientó bastante mejor de lo que lo hizo el doctor Quilez, el cual casi me da por muerto; sin embargo éste no fue tan alarmista y me mandó una serie de pruebas que no me hicieron en Melilla, como un análisis de heces, un TAC escáner de colon, rx del esófago y transito del intestino delgado y otro análisis de sangre más.
Aparte me puso una dieta quitando los gases, el alcohol, las grasas, el chocolate, picantes, la leche, el café las verduras y las frutas, en fin todo lo que nos gusta. La verdad que se nota bastante el cambio de las comidas sin estas cosas pero para mejor.
También me recetó lo de antes: PENTASA EN SOBRES Y ENEMAS DE PENTASA MEDIO ANAL y DUSPATALIN y para contrarrestar los efectos secundarios que me pudieran ocasionar las pastillas en el estómago me recetó OMEPRAZOL.Ahora tengo que hacerme todas las pruebas para que cuando las termine todas se las lleve en mano al doctor Gómez de la Cruz en Málaga y me siga allí haciendo más pruebas para diagnosticar de manera inequívoca el dictamen de mi enfermedad.
Día 06/10/09, me hago el TAC, a esperas de los resultados. Tengo que dejar una semana para seguir haciéndome pruebas.
Día 11/10/09, pruebo a comer una paella de arroz con pollo, hecha por mí.
Por supuesto sin especies, ni condimentos añadidos sólo pimientos, tomates, ajos aceite y sal; todo ello batido con la batidora; el agua con las gambas y algo de pescado cocidos y algún calamar en trozos pequeños.
La verdad que me resultó bastante apetecible y por cierto no me hizo daño alguno.
Día 12/10/09, con el pescado al horno que he preparado, he troceado unas hojas de lechuga aliñada con un poco de limón, sal y aceite de oliva. Todo bien hasta las 20:30 horas que me entró ganas de evacuar y cual fue mi sorpresa (la lechuga no se había desecho), ya tengo algo que desechar de momento, aparte tengo muchas molestias y dolor entre el ciego y el colon ascendente.
Día 13/10/09, aunque no en diarreas las heces siguen teniendo restos de lechuga, ya no la volveré a probar más. Me han sugerido brotes de soja tiernos que los digeriré mejor.
También me he atrevido para comer unos macarrones con poco tomate un poco de queso y a parte un tomate con un poco de sal y un poco de aceite y de momento son las 21 horas y sin novedad mañana ya veremos.
Día 15/10/09, hasta ahora con las heces todo bien lo único que estoy con los dolores entre el ciego y el colon ascendente y casi en la boca del estómago, no se que hacer las pastillas no me hacen nada estoy loco por terminar las pruebas el día 26 y cuanto antes volver a Málaga para que me traten con las últimas pruebas y me den algo para los dolores.

---------------------------OOOOO-----------------------

Año 2009
Colitis Ulcerosa de un Principiante
HISTORIAL:
Soy ciudadano de Melilla y como sabrán por muchas personas de mi ciudad o de Málaga la mayoría de nosotros tenemos que recurrir a otros médicos unas veces por pedir otra opinión o por falta de medios. Me remito a los hechos. Empezó hace aproximadamente cuatro o cinco años mínimos, sobre el año (2004) sin concretar pues creía que podían ser hemorroides.
Tenía el estómago hinchado con dolor, sobre todo en encima del apéndice y cerca de tórax a veces cerca del apéndice y desde hoy (05-10-09), hace aproximadamente un mes atrás estuve expulsando con las heces, mocos con sangre. Tenía molestias generalizadas en toda la barriga, no tenia ganas de comer nada y estaba todo el día malhumorado.

A través de mi medico de cabecera tuve una cita con mi internista, el doctor Quilez, me hizo hacerme un análisis de sangre. Me mandó hacer una fibrocolonoscopia que la hizo el doctor Barrutia del hospital Comarcal de Melilla, pero solo llegó hasta la mitad del intestino grueso aproximadamente por que decía que tenía un bucle en el trayecto. No llegó hasta donde supuestamente tengo el daño o me duele.Después de tener el resultado (Informes médicos y biopsia) de todo me puso un tratamiento, mandándome a la oficina de Asisa donde soy asegurado, para que me desplazaran a una unidad especializada:
(UNIDAD DE EFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL).Asisa no se porqué, me manda a otro digestivo en Málaga, me imagino que para tener una segunda opinión porque donde me tendría que mandar es a esa unidad especializada, por tener una crisis aguda en reciente comienzo.Ahora después del tratamiento:CIPROFLOXACINO, PENTASA EN SOBRES Y ENEMAS DE PENTASA MEDIO ANAL junto con la dieta impuesta por el doctor Quilez en Melilla, mis síntomas son:Siento sobre todo después de comer, molestias intestinales junto con dolor en la misma zona, a veces nauseas con muchas ganas de vomitar, pero se me ha cortado bastante la sangre en las heces.Mis preguntas son:
 Si tengo como dicen una colitis ulcerosa, tendría que ir a la UNIDAD DE EFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL para que me tratasen o con lo que me diga el internista ya me vale.
 Tendría que volverme a hacer la fibrocolonoscopia otra vez y pasar por lo mismo o valdría el resultado que me salió la primera vez.
 Hay forma de llevar una vida normal con ésta enfermedad teniendo en cuenta de que soy Militar de carrera sobre todo por la actividad y el deporte.
 Tendría que plantearme el dejar el Ejercito por ser incompatible con la enfermedad, aunque no es mi idea. De ser así que tendría que hacer. Muchas gracias.

---------------------------OOOOO-----------------------


No hay comentarios:

Fotos Actuales

Fotos Actuales
Mis Fotos